Strategic projection


     Proyección Estratégica del Bilingüismo en el SENA  

  

    Introducción Institucional  

 

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) reconoce el bilingüismo como un eje estratégico para fortalecer la empleabilidad, la competitividad y la internacionalización del talento humano colombiano. A través de su Programa de Bilingüismo, el SENA busca responder a las demandas del sector productivo, promoviendo el aprendizaje de lenguas extranjeras, especialmente el inglés, como herramienta clave para el desarrollo profesional y económico del país.  

  

    Visión Institucional  

 

El SENA proyecta una expansión del bilingüismo como política transversal en todos los niveles de formación, con metas claras como aumentar el número de aprendices certificados en niveles B1 y B2, fortalecer la formación de instructores en lenguas extranjeras, integrar tecnologías emergentes para el aprendizaje autónomo y establecer alianzas estratégicas nacionales e internacionales.  

 

    Normativa Nacional sobre Bilingüismo 

⁠ ⁠Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación)  

Establece como objetivo de la educación básica y media el desarrollo de competencias comunicativas en al menos una lengua extranjera.  

 

⁠ ⁠Ley 1651 de 2013 (Ley de Bilingüismo)  

Modifica artículos clave de la Ley 115 para fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras en todos los niveles educativos.  

 

⁠ ⁠Política Pública Nacional de Bilingüismo (PPNB)  

Proyecto de ley que busca establecer lineamientos homogéneos para el aprendizaje de una segunda lengua en Colombia.  

Consultar:https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/P.L.062-2022C%20%28BILINGUISMO%29.pdf  

  

    Normativa Institucional del SENA  

 

⁠ ⁠Circular 210 de 2015  

Define los lineamientos generales para la formación en lenguas en el SENA, incluyendo perfiles de instructores, modalidades de formación y pruebas diagnósticas.  

  

⁠ Normatividad Interna del SENA  

Acceso a resoluciones, acuerdos y circulares que rigen el funcionamiento institucional, incluyendo temas de bilingüismo.  

 

⁠ ⁠Repositorio de Documentos Normativos del SENA  

Incluye legislación histórica y vigente sobre el SENA, el contrato de aprendizaje y programas de formación.  

  

  

    Estrategias de Formación en Bilingüismo  

  

⁠ ⁠English Does Work: Programa virtual compuesto por 13 niveles alineados con el MCERL, diseñado para desarrollar competencias comunicativas en inglés de manera progresiva.  

Formación Presencial: Cursos en inglés, francés y portugués, ofrecidos según disponibilidad regional.  

 

⁠⁠Prueba Diagnóstica SPT: Herramienta para ubicar a los aprendices en el nivel adecuado del programa de inglés.  

 

Portal de Bilingüismo del SENA: https://www.sena.edu.co/es-co/formacion/Paginas/bilinguismo.aspx  

 

 

 



No hay comentarios.: