Nosotros

Misión: 

El SENA tiene como misión ofrecer formación integral y gratuita a los colombianos en programas de educación técnica, tecnológica y complementaria, orientada a mejorar la competitividad del país y el desarrollo de los individuos, fortaleciendo su inclusión social y económica. 

Visión: 

 

Para el SENA, su visión es ser en el año 2030 una entidad reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de su educación, formación integral y capacidad para contribuir a la construcción de una Colombia más competitiva, inclusiva y sostenible. 

 

Historia 

 

El CEGAFE (Centro de Gestión y Formación Empresarial) es una de las unidades del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) enfocada en ofrecer formación y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), contribuyendo a su desarrollo y competitividad en el mercado nacional e internacional. 

 

fue creado en el año 2006, con el objetivo de fortalecer la capacidad empresarial de los colombianos, brindando formación en temas como gestión empresarial, liderazgo, administración, y estrategias para el crecimiento y sostenibilidad de las empresas. Se concibió como un espacio para que los emprendedores y empresarios pudieran obtener las herramientas necesarias para mejorar sus capacidades y optimizar sus negocios. 

 

Objetivos clave del CEGAFE 

 

Capacitar a los empresarios y emprendedores en la gestión empresarial y el fortalecimiento de sus competencias. 

Apoyar a las MiPymes en la implementación de buenas prácticas y estrategias de crecimiento 

Fomentar la innovación y la transformación digital dentro del entorno empresarial. 

Proveer asesoría y consultoría para empresas en diferentes sectores, con un enfoque en la sostenibilidad y la competitividad. 

 

 

 

    DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 

 

 


 

 






 

123 municipios 

1.324.122 Habitantes (2025) 

8,6 tasa de desempleo (2025) 

2,7 % PIB Nacional  

 

Fuente: DANE 

 

El Departamento de Boyacá ha fortalecido su economía en sectores como la construcción 10.3%, Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida 19.1%, Industrias manufactureras 11.1%, entre otros. 

 

Fuente: DANE - Cámara de comercio de Tunja  

 

GENERALIDADES DEL SENA 

 

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, fue fundado por Rodolfo Martínez Tono, con el objetivo principal de formar y capacitar la fuerza laboral del país. Mediante Decreto 118 de 1957, encaminada a poner en marcha la “Universidad del Trabajo” como cariñosamente denominaron al SENA en ese tiempo. 

 

La Regional Boyacá ubicada en la Ciudad de Sogamoso, se crea en el año 1958, gracias al desarrollo de Acerías Paz Del Rio, y al apoyo prestado por funcionarios de gran dedicación y voluntad, influyeron en la determinación de construir la sede en esta ciudad. El primer director para Boyacá fue el Doctor Bernardo Guarnizo, quien se desempeñaba como jefe de Capacitación en Acerías.  

 

Inició formación con cursos en las áreas de Archivística y Secretariado complementando año tras año la formación enfocada hacia los servicios de oficina. 

 

 





Regional Boyacá Ubicación: Sogamoso, provincia del Sugamuxi, Boyacá 

 

Conformación:  

Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial (CEGAFE), ubicada en la Calle 19 No. 12-29 en Tunja; 

Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CEDEAGRO), ubicado en el kilómetro 1 vía Pantano de Vargas en Duitama;  

Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura (CIMM), ubicada en la Carrera 12 No. 55A-51 en Sogamoso y  

Centro Minero ubicado en la vereda Morcá sector Batá en Sogamoso.  

 

Estos cuatro centros atienden los 122 municipios, agrupados en las 13 provincias del Departamento de Boyacá y una Zonas de carácter especial. 








En 1965 se crea el Centro Comercio y Servicios, siete (7) años después de haber sido creada la Regional Boyacá con el Centro Industrial, y un año después de haber sido creado el Centro Agropecuario. 

 

Su enfoque inicial fue en las áreas de Archivística y Secretariado con las que ha ganado reconocimiento a nivel regional 

 

Actualmente es denominado “Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial” ofrece formación Técnica, Tecnológica, Especialización Tecnológica y Complementaria en diversas áreas de conocimiento en los 123 municipios del Departamento 

 




 



 

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL ÁREAS DE FORMACIÓN DEL CENTRO 

 



No hay comentarios.: