29 de agosto de 2013

Comunicado No. 2 a la Comunidad SENA y a la Opinión Pública

Mediante el cual se establecen estrategias para mantener la prestación de los servicios administrativos y académicos en el SENA REGIONAL BOYACA, mientras persista el Paro Nacional Agrario.

El Suscrito Director del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Boyacá en uso de sus facultades legales y reglamentarias, y considerando:

1. Que el SENA Regional Boyacá, con el ánimo de garantizar el servicio público inherente a su naturaleza, mientras persista el Paro Nacional Agrario, considera necesario el establecimiento de estrategias que garanticen su continuidad.

2. En razón a lo anterior se permita establecer las siguientes estrategias.

ESTRATEGIAS

1. En la medida en que se normalice el servicio de transporte urbano e intermunicipal, siempre y cuando no se afecte la integridad de nuestros funcionarios y contratistas, la atención administrativa se hará presencialmente en la Sede Regional Boyacá en Sogamoso, Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial CEGAFE de Tunja, Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial CEDEAGRO de Duitama, Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura CIMM de Sogamoso y Centro Minero Vereda Morca de Sogamoso.

2. Siempre y cuando no se afecte la integridad de nuestros instructores de planta y contrato, se efectuarán actividades académicas presenciales en los centros de formación, relacionadas con: planeación de la formación profesional integral, trabajo de equipos de desarrollo curricular, formulación y ajuste de proyectos formativos, formación pedagógica de instructores, elaboración de guías, documentación de procesos y procedimientos en Sistemas de Gestión de Calidad. En el evento que la situación de orden público no permita la realización de estas actividades de manera presencial, estas se podrán adelantar a través de las plataformas tecnológicas e informáticas de que hoy dispone el SENA: SOFIA PLUS, BLACKBOARD, SENASTAGE, SISTEMA DE GESTION VIRTUAL DE APRENDICES, CRM y demás.

3. Los instructores, funcionarios y contratistas que por su domicilio no han podido desplazarse a sus sitios habituales de trabajo, pueden acudir a los centros más cercanos y participar de las actividades programadas en estos, por los Subdirectores y coordinadores.

4. Se solicita a los Subdirectores y diferentes coordinadores de los centros de formación liderar estos procesos mientras se normalice la operación de los centros.

5. Los Coordinadores de Formación Profesional y Académicos, junto con los instructores, programarán actividades virtuales académicas con los diferentes grupos a través de las plataformas tecnológicas e informáticas con que cuenta el SENA.

6. Mientras permanezca la situación social atípica en Boyacá el horario de atención al público será el siguiente: Sogamoso, Duitama y Morca de 7 am a 2 p.m., Tunja de 8 a.m. a 3 p.m.

7. La formación virtual por su misma naturaleza no tendrá cambio alguno.

Tunja, Agosto 28 de 2013

NESTOR ALFREDO BARRERA MORA
Director Regional SENA Boyacá

No hay comentarios.: